
El showman más grande, Tyrese Rice, se lleva el MVP de la jornada
BAMBERG (Germany) - Tyrese Rice de Brose Bamberg ha disfrutado de una tremenda primera temporada en la Basketball Champions League. Estamos seguros de que no se guardó nada el pasado miércoles, cuando logró 32 puntos para liderar a su equipo a su segunda victoria consecutiva sobre Banvit y clasificarse para los cuartos de final. El jugador de 31 años ha hecho los suficientes méritos para convertirse en el MVP de los octavos de final. Tras ello ha hablado con la web de championsleague.basketball.
Tyrese, enhorabuena por avanzar a cuartos de final. También ha sido nombrado MVP de los octavos de final tras una tremenda actuación de octavos de final.
Muchas gracias. Ganar era lo más importante, pero este reconocimiento es algo que aprecio. Es bonito tener el reconocimiento. Estoy encantado de ser elegido el MVP de los octavos de final.
Banvit fue un rival muy complicado para Bamberg. El equipo y los aficionados mostraron determinación en abundancia.
Nosotros sabíamos que iba a ser complicado, especialmente en su cancha. Es una cancha muy complicada en la que jugar, sólo unos pocos de nosotros habíamos estado allí –él lo hizo con el Khimki– y definitivamente iba a ser un partido difícil.
Le vimos hablando con algunos aficionados del Banvit. Aunque hubo algunos que le abuchearon durante el partido, parecía que otros le tenían un afecto especial.
Bueno, ellos saben que los veo. Me gritan locos antes del juego, gritan al equipo, y durante el juego entablas una conversación de ida y vuelta y luego, al final, todo se trata de respeto. Nadie quiere hacerle daño a nadie al final.
🤜🤛 Respect#BasketballCL #Road2Final4 pic.twitter.com/TSZ95GtCPt
— Basketball Champions League (@BasketballCL) March 13, 2019
Tras un triple convertido, tú hiciste un gesto algo divertido a la grada.
(Risas) Sí, solo les estaba diciendo que se calmaran. Lo tomas en serio, pero al final del día, es un partido de baloncesto. Lo has estado haciendo toda tu vida. No es que un momento en particular sea más grande que otro, solo se trata de salir y hacer lo que has estado trabajando y hacer lo que sabes que puedes hacer y traducirlo al juego, independientemente de la situación.
¿Usted prefiere un ambiente muy hostil? ¿Le parece que la dificultad le motiva? ¿Son esos triunfos más difíciles?
Oh sí, definitivamente. Ese es uno de los mejores sentimientos como jugador. Cuando vas a la carretera y te encuentras un ambiente hostil con esos aficionados que quieren que falles y tú les llevas la contraria anotando. Cree que eso una de las mejores sensaciones que se puede tener en una cancha.
“Honestamente pienso que haber jugado tantos partidos desde la escuela al máximo nivel me prepararon para esto. He jugado en canchas con el público metido a pie de pista. Ellos estaban de pie y casi invaden la cancha. Cuando te enfrentas a esos ambientes, puedes con cualquier cosa".
¿Donde ha disfrutado más obteniendo este tipo de victorias?
Hombre, esa es una buena pregunta. Probablemente cuando estuve en Maccabi e íbamos a jugar con Hapoel Tel Aviv. Es como una enorme, enorme rivalidad. Es como jugar al Panathinaikos y al Olympiacos. Maccabi normalmente es nueve de cada 10 veces el mejor equipo, pero siempre es un partido loco y competitivo, y siempre un juego de alto nivel. Jugar y ganar en esa cancha es probablemente uno de los mejores. Los fanáticos de Jerusalén, te tratan de la misma manera (risas), no es muy diferente.
¿Qué le parece el público del AEK, que se va a encontrar por segunda vez esta temporada?
Oh si, son ruidosos por aquí. Nuestro segundo partidos contra ellos será muy interesante. Habrá de ocho a diez mil personas gritando allí.
Bamberg experienced AEK-mania on Oct. 24, falling 93-86 in Athens
Tras haber jugado dos veces, ¿algún equipo tiene ventaja?
No, no pienso que nadie tenga ventaja. Ambos nos conocemos muy bien. Va a ser una cuestión de pequeños detalles.
Algunos dicen que usted es un tipo de jugador por el que merece pagar la entrada, como si fuera un showman. ¿Ha sido así durante toda su carrera?
Creo que sí, solo tratando de darles a los aficionados lo que quieren ver y pasar un buen rato. Honestamente, solo estoy jugando como siempre lo he hecho. Nunca he cambiado la forma en que he jugado desde que tenía, no sé, 11, 12, 13 años. He sido yo mismo. Creo que es solo en el partido, la forma en que juegas, creo que ese es mi estilo.
Usted jugó en la ACC en su era adolescente. ¿Cómo le preparó eso para el siguiente nivel?
Honestamente creo que jugar en tantos PARTIDOS que hice en la secundaria me preparó. Jugué en algunos partidos, algunos gimnasios en la escuela secundaria donde solo había espacio para estar de pie, personas sentadas en la línea de fondo. Literalmente no pudieron conseguir ningún asiento. Cuando juegas en estos entornos cuando eres joven, te prepara para todo lo demás. Es mucho mas fácil todo. No estás tan nervioso porque lo has visto todo antes. Creo que jugar en ese tipo de canchas cuando eres un niño ayuda, y luego en la universidad, estás jugando contra Carolina del Norte, Duke, frente a 20,000 personas, solo te prepara para estos momentos.
Hablándole hablar acerca de eso, debe ser una bendición poder vivir así de tranquilo en estas circunstancias.
Sí, definitivamente. No esperas que sea de otra manera, te estás preparando toda tu vida para esto, estás trabajando, entrenando duro y estás preparado para resolver en este tipo de momentos complicados. Una vez que estás viviéndolos, siempre quieres que vengan más y más.
Cuando estuvo creciendo imagino que no estaría viendo partido de Europa, sino de la NBA. ¿Cuando le vino la oportunidad de jugar en el extranjero, cuál era su reto?
No sabía nada sobre el baloncesto europeo hasta que llegué a Europa y mi primer año en Grecia fue probablemente el año más difícil que he tenido en Europa. Hubo problemas con los pagos, pasaron muchas cosas y me hicieron dudar si quería volver a jugar en Europa, temiendo que fuera así en todos los países. Pero ir a Alemania después de eso, estar en una pequeña ciudad donde no tenía nada que hacer, excepto jugar al baloncesto, hacer ejercicio, ver partidos, lo que me convirtió en un verdadero estudiante del juego.
¿Algún agente o entrenador le dio consejos durante sus momentos complicados en Grecia?
Realmente no hubo mucha gente a la que pudiese consultar. Cuando estuve en Grecia toda la economía estaba fastidiada y era duro para todo el mundo.
Venir a Europa, ¿le habría los ojos?
Sí, aprendes mucho de las diferentes culturas, cosas de las que no tienes conciencia que ocurren. En EE UU, tú sabes una cosa y eso es como es. En Europa existen muchas culturas diferentes. Es muy distinto estar un año en Estados Unidos, luego ir a Grecia y finalmente volar a Alemania al año siguiente.
View this post on Instagram❄️ Rice in his veins! Who is the most clutch player of the #BasketballCL?⠀ #Road2Final4
Moscú, Tel Aviv, Barcelona, Múnich, Vilnius - tiene muchas recuerdos buenos y malos de esos lugares, sin duda. ¿Cuál fue su sitio favorito?
Diría que Tel Aviv, ellos me acogieron muy bien desde el inicio, aunque no empecé en mi mejor momento, ellos creyeron en mí. Siempre será un lugar especial para mí por lo que supuso como jugador y como persona.
De vuelta a la ronda de octavos, contra Banvit en ese partido de vuelta, su comentario posterior al juego para el reportero de televisión en la cancha fue revelador. Acababa de anotar 32 puntos espectaculares, cautivó a la multitud con su manejo detrás de la espalda y pases dulces y lo hiciste de la mejor manera. Pero en lugar de responder preguntas sobre eso, dijiste: "Me alegra que hayamos ganado".
Al final, todo se trata de ganar. No importa cuántos puntos anotó como individuo o nada de eso, si no gana el partido, todas esas otras cosas no importan a mis ojos. La gente siempre menciona el partido que tuve para el Boston College contra Carolina cuando anoté 46 puntos o lo que sea, pero perdimos. Preferiría terminar con 10 puntos y ganar el partido que 25 y perder. Ese es sólo mi enfoque. Así que cuando me hablaron después del encuentro, seguían queriendo que yo hablara de haber anotado 32 puntos y dije: 'Mira, ganamos el juego'. Si hubiera firmado 3 puntos y 2 asistencias y hubiéramos ganado el partido, habría sido igual de feliz de avanzar. Se trata de ganar. Todas las cosas individuales vienen después de ganar.
Con Bamberg, usted ha vivido un cambio a mitad de la temporada. ¿Cómo ha sido la transición de Ainars Bagatskis a Federico Perego, quien ha sido su asistente?
Ha sido muy suave. Fede ha estado en el juego durante mucho tiempo. Él entiende lo que se necesita para ganar, cómo abordar ciertas situaciones. No es una sorpresa que haya sido un éxito con nosotros. Estoy impresionado con sus ajustes y su habilidad para hacer jugadas, ya sea en el calor del momento o no. Creo que es cuando sabes algo acerca de un entrenador y él ha sido muy bueno al respecto.
Mirando atrás en el partido, en el último cuarto, cuando vio que Banvit estuvo a puntos de remontarles, ¿qué pensó de ello?
"Es baloncesto. Es así en todas partes. Es un juego de ver quién corre más. No importa cuán caliente te pongas temprano, tienes que mantenerlo. En algún punto del partido, el otro equipo va a correr. Se trata de asegurarse de que la carrera no sea grande, como no una carrera de 10-0, sino una 5-2, 7-2, algo más corto. Sabíamos que iban a correr porque jugaban en casa. No fue sorprendente en absoluto.
¿Puede pensar ya en jugar en la Final Four?
No, nosotros estamos intentando ir partido a partido. Sabemos que tenemos presión, pero es algo que no podemos controlar con un rival esperando como el AEK.